aguila de dos cabezas o Bicéfala, una cabeza representa el progreso y la otra el orden. Una mira hacia el infinito del pasado, la otra hacia el infinito del futuro.

LIC. WALTER ZAPATA LEGRAND

Trabaja tu marca personal, tu branding para alcanzar resultados extraordinarios

Marca Personal

"EL PERSONAL BRANDING", es la gestión de tú Marca Personal, concepto que tiene un gran auge en nuestros días gracias al poder de la conectividad digital, para brindar contenidos de valor a los consumidores de Internet. Estas redes de fácil acceso y alcance, se han convertido en CANALES prodigiosos para posicionar imágenes, símbolos, teorías e ideas, y en este caso a una persona, como propuesta valiosa, fiable y que genere confianza. En los últimos tiempos contar con una MARCA PERSONAL sólida, fuerte y definida, fortalece y potencia aquellos atributos que nos hacen únicos y visibles en nuestro ámbito concreto. Es como fue en el siglo pasado tener un Título Universitario. TÚ MARCA PERSONAL, debe conectar y transmitir confianza en las personas, mostrando qué puedes hacer por ellas y cómo lo harás, sin improvisaciones, sino que es necesario seguir estrategias para moldear de manera real, óptima y eficaz esa imágen. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE TENGAS TU MARCA PERSONAL? Porque pone en valor tus habilidades y conocimientos adquiridos durante toda tu vida y no sólo me estoy refiriendo a las aptitudes o prácticas profesionales, que son también muy importantes, sino además incluye una combinación de habilidades y experiencias que te harán ser ÚNICO Y FASCINANTE. Una MARCA PERSONAL bien definida fortalece y potencia aquelos talentos que posees. Dejar una huella en la mente de las personas es muy importante, ya que la sobreexposición y competencia en el mundo digital, es muy dura en este mundo hiperconectado. "DEBEMOS TRATAR DE SER ÚNICOS Y FASCINANTES"

La Fascinación con nuestra Marca Personal

Muchas personas creen que los mensajes que dan, que publican o postean, son fascinantes para el resto de las personas. Nada más lejos de la realidad. Esto es porque la fascinación tiene poco que ver con lo que decimos y mucho con lo que inspiramos en otros a decir acerca de nuestro mensaje. Las personas fascinantes, no pretenden explicar porqué son fascinantes."UN CORAZÓN NO SE JUZGA POR SU CAPACIDAD DE AMAR, SINO POR SU CAPACIDAD DE SER AMADO" Decía el Mago de Oz. La verdadera medida de la fascinación no reside en nuestra comunicación con el mundo, sino en lo que el mundo comunica acerca de nosotros. En la MARCA PERSONAL, lo importante no es vender el mensaje de quienes somos, sino hacer que las personas generen el mensaje acerca de quienes somos, de lo que sabemos hacer, de nuestras habilidades, de nuestros conocimientos y de la capacidad que tenemos para resolver un problema. Muchas veces se piensa que se es popular o fascinante, en una Red Social por ejemplo, por la cantidad de "likes" o "corazones" que le colocan a un posteo, a una foto o a un mensaje que pensamos que es interesante, cuando en realidad lo importante es cuantas veces se comparte ese mensaje, esa foto, o ese post en otras redes sociales. El posicionamiento de una página web, de una Empresa, o de una persona en "Google", está estrechamente relacionado con su grado de fascinación, en muchas formas, porque ambos miden la cantidad de interés, energía y participación de un tema dado. El posicionamiento de nuestra MARCA PERSONAL en Internet, es equivalente a nuestra reputación, nuestra historia, de cómo llegamos a ser lo que somos, pues determina con qué frecuencia se habla de nosotros, cuanto se dice y quien lo dice.

Comienza a definrte, quien eres, quien quieres ser, logra tus objetivos, convierte en una fascinante marca personal
Lic.Trabajando

Coaching Transformacional

Es la tarea que desarrollo, para alcanzar los objetivos de las personas que requieren de mis conocimientos y técnicas. Por ese motivo me centro en VALORES, CREENCIAS y PENSAMIENTOS, y trabajo sobre las actitudes, manera de ser y acciones, para conseguir nuevos resultados que acerquen a las personas al objetivo y metas propuestas. De esta forma, nos encontramos ante nuevas situaciones, para la persona que hace ver y sentir diferentes realidades en su vida, flexibilizando viejas creencias y aceptando nuevas posibilidades. Es una mezcla única de destreza y metodología, que he diseñado a lo largo de mi carrera profesional, para empoderar a las personas que llegan a mí, haciendo que sus logros lo estimulen para alcanzar sus mas altos ideales de vida, siendo medible el resultado. “NO ENSEÑO A SER DIOSES, SINO COMO DEBEN CONECTAR CON ELLOS”

¿Porque me transforme en un Head Hunter?

La experiencia de treinta años de seleccionar, reclutar y formar cuadros gerenciales para empresas de primer nivel, sumado a mi desarrollo de la intuición y percepción en estos años, fueron los cimientos que me llevaron a ejercer el compromiso de HEAD HUNTER (caza talentos).Este novedoso y dinámico sistema, que pongo en práctica lo utilizo para encontrar perfiles directivos, mandos intermedios, figuras escasas o limitadas en el mercado; planificando, identificando, seleccionando y, finalmente, integrando al candidato en la nueva empresa. ¿Por qué se me describe como un buen Head Hunter? La clave principal para ser un buen Head Hunter es tener una experiencia relevante dentro del ámbito empresarial. Es necesario tener un conocimiento muy amplio de la empresa, ya que los servicios que nos encargan son de diferentes sectores y varían de unos a otros. La experiencia debe ser además multifuncional y multidisciplinaria, es decir, que el cazatalentos pueda realizar diferentes funciones y que comprenda varias disciplinas o materias. No es necesaria una formación específica, pero sí un conocimiento y experiencia notable. No existe una licenciatura, una carrera universitaria, un posgrado ni master para ser Head Hunter, de hecho, hay personas de todas las disciplinas, como la comercial, jurídica, empresarial o de la comunicación. Lo único indispensable es tener el conocimiento del tema, un buen sistema de apoyo, y una experiencia consolidada, además cuanto mas amplia sea su variedad, será mucho mejor para el desarrollo y progreso del trabajo. La figura del HEAD HUNTER se ha convertido en una profesión tan importante como recurrida porque para crecer como empresas necesitan saber qué hay en el mercado y cuales son las figuras que mejor le vienen para ello, tarea que requiere de las habilidades, cualidades, capacidad de intuición y de análisis, destreza comunicativa y empatía del cazatalentos."La experiencia y el conocimiento no son incentivos o estímulos, son un requisito".

Comienza a definirte, quien eres, quien quieres ser, logra tus objetivos, convierte en una fascinante marca personal y Head Hunter